Recomendaciones

Turismo saludable en Humilladero, relax y bienestar

Existen numerosas opciones de viajar y cada vez salen nuevas oportunidades de disfrutar de unas vacaciones. La elección suele ir en función de los gustos de cada persona y en muchas ocasiones se suele buscar en relación con la tranquilidad y el confort. Por ello, cada vez más personas deciden visitar destinos poco masificados, estarVer más ⟶

Palacio de los Condes de Frigiliana, historia y encanto

El Palacio de los Condes de Frigiliana es un edificio de estilo renacentista, del siglo XVI, situado en la localidad de Frigiliana, al este de la comarca de La Axarquía y de la provincia de Málaga. Es conocido también como el Ingenio, porque en su interior alberga las instalaciones del único lugar de Europa enVer más ⟶

Tajo de Ronda, imagen más icónica de la ciudad

Pocas imágenes están tan ligadas a una ciudad como el Tajo de Ronda. Este y el Puente Nuevo han sido para la ciudad de Ronda su tarjeta de presentación y su imagen más icónica. Además, la relevante singularidad y la gran belleza paisajística del Tajo de Ronda le ha permitido ser catalogado como Monumento NaturalVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Canillas de Albaida

Canillas de Albaida se encuentra en la comarca de La Axarquía, al este de la provincia de Málaga. Formando parte del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, este municipio está considerado como “La Perla de La Axarquía”. El pueblo de Canillas de Albaida, aunque no tiene demasiada extensión, cuenta con un trazado árabeVer más ⟶

Casa de la Damita de Setenil de las Bodegas, una puerta al pasado

El pueblo de Setenil de las Bodegas es uno de Los Pueblos Más Bonitos de España y cuenta con una gran cantidad de recursos turísticos que le permiten acreditar esta condición. En este sentido, la Casa de la Damita de Setenil de las Bodegas es uno de ellos. Se trata de un espacio expositivo queVer más ⟶

Cómo hacer turismo activo en Cabra y muchos otros servicios

Cabra es un municipio de la Subbética Cordobesa, comarca de la provincia de Córdoba, es famoso por el cultivo olivar, al igual que la mayoría de los municipios cercanos. No obstante, dentro de sus fronteras existen proyectos que ponen en valor la riqueza paisajística del entorno natural de la Subbética, así como las posibilidades socioculturalesVer más ⟶

Recorre la vía ferrata Alfarnatura de Alfarnatejo

Al noroeste de la comarca de La Axarquía, en el municipio de Alfarnatejo y a escasos metros al sur de la localidad, se encuentran las instalaciones de la vía ferrata Alfarnatura. Se trata de un lugar donde tendrás ocasión de descargar un poco de adrenalina, transitando los distintos tramos que conforman su recorrido, a laVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en La Iruela

La Iruela se encuentra al este de la provincia de Jaén, dentro de la comarca de la Sierra de Cazorla. Parte de su municipio se encuentra integrando el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el más extenso de España. El pueblo de La Iruela se sitúa en las faldas de la SierraVer más ⟶

Cueva del Gato de Benaoján, un monumento natural

En el municipio de Benaoján, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y a unos 13,5 km al oeste de Ronda, en el margen derecho de la carretera MA-555 que une Ronda con Benaoján, se sitúa la Cueva del Gato. En ella, destaca su imponente boca de entrada y el maravilloso lago deVer más ⟶