Recomendaciones

Pantano de La Viñuela, naturaleza y turismo activo

En la zona oriental de la provincia de Málaga y al noroeste de la comarca de La Axarquía se sitúa el municipio de Viñuela, que limita al norte con el de Periana. En la demarcación de los dos municipios se extiende el Pantano de La Viñuela, el de mayor capacidad de la provincia de Málaga,Ver más ⟶

Museo de Nerja, toda la historia de la localidad

El municipio de Nerja cuenta con un extraordinario legado histórico que se remonta al Paleolítico Medio. Los hallazgos arqueológicos encontrados en la Cueva de Nerja confirman asentamientos humanos en estas tierras hace ya más de 40.000 años. Estos asentamientos se prorrogaron durante el Paleolítico Superior y la Edad del Bronce. Sin embargo, posteriormente, dejaron suVer más ⟶

5 miradores para disfrutar de Júzcar

El pueblo de Júzcar, situado al norte del maravilloso Valle del Genal y al oeste de la provincia de Málaga, es conocido como el “Pueblo Pitufo” porque en el año 2011 fue sede del estreno mundial de la película “Los Pitufos”. Para este evento el pueblo se pintó de azul y actualmente sigue con esteVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Alcaucín

Alcaucín es un municipio de la comarca de La Axarquía, al este de la provincia de Málaga y limitando con la de Granada. Parte de su territorio forma parte del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, así como su pueblo es uno de los Pueblos Blancos de Málaga. El casco urbano de AlcaucínVer más ⟶

Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos y su importancia

A escasos kilómetros de la localidad de Arcos de la Frontera y ocupando la mitad norte del Embalse de Arcos, se sitúa el Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos, un espacio natural catalogado como protegido por la Junta de Andalucía desde 1989.  Se trata de un humedal que recoge las aguas del río GuadaleteVer más ⟶

3 rutas de senderismo para realizar en Alcaucín

El municipio de Alcaucín se extiende, con algo más de 45 km², por el norte de la comarca de La Axarquía, al este de la provincia de Málaga y limitando con la de Granada. Parte de su territorio municipal está integrado, como espacio protegido, dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara yVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Arroyo Frío

Arroyo Frío es una pedanía del municipio de La Iruela situada a unos 700 metros de altitud, dentro de la comarca de la Sierra de Cazorla y, a su vez, de la provincia de Jaén. El territorio que comprende Arroyo Frío tiene la consideración de espacio protegido, al estar dentro del Parque Natural de lasVer más ⟶

Cómo se convirtió Júzcar en el pueblo pitufo

El pueblo de Júzcar se encuentra al norte del majestuoso Valle del Genal y a 25 km de Ronda, dentro de la Serranía de Ronda y la provincia de Málaga. En los últimos tiempos, este pueblo ha gozado de una gran fama y afluencia de turistas que han querido visitarlo. Para explicar esto, hay dosVer más ⟶

Cuevas de Alcaucín y su legado neandertal

El municipio de Alcaucín, con algo más de 45 km² de superficie, se extiende por el este de la provincia de Málaga y el norte de la comarca de La Axarquía, limitando con la provincia de Granada. Además, parte de su territorio municipal está integrado, como espacio protegido, dentro del Parque Natural de las SierrasVer más ⟶