Medina Sidonia se encuentra en la parte central de la provincia de Cádiz, dentro de la comarca de La Janda. Es una ciudad de gran belleza con calles blancas llenas de historia que han hecho que sea una de las poblaciones más importantes de la provincia de Cádiz. Con más de 3000 años de antigüedad, Medina Sidonia ha sidoVer más ⟶
Descubre: Cádiz (Provincia)
Duna de Bolonia, monumento natural del viento de levante
La Duna de Bolonia se encuentra en el municipio de Tarifa, en la provincia de Cádiz. Se trata de una acumulación de arena creada gracias a los fuertes vientos de levante que se producen en esta zona y que impactan con el final de la ensenada de Bolonia. Esto se produce como consecuencia del conjunto de variosVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Barbate
Barbate es un municipio de Cádiz que se extiende por la costa. Pertenece a la Comarca de La Janda y se localiza en la desembocadura del río Barbate, próximo al Cabo de Trafalgar. El municipio de Barbate se caracteriza por su tradición pesquera, en especial del atún rojo mediante la almadraba. Entre 1950 y 1998 Barbate fue llamadoVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Conil de la Frontera
El municipio de Conil de la Frontera se encuentra en la provincia de Cádiz, a 43 km de Cádiz capital. Tiene una extensión de 88,51 km2, pertenece a la comarca de La Janda y es uno de los pueblos más representativos de la Costa de la Luz. La economía de Conil de la Frontera se sustenta principalmente por el turismo estacional que acude al municipioVer más ⟶
Todo lo que no puedes perderte de la Costa de la Luz de Cádiz
La Costa de la Luz de Cádiz es un lugar mágico, caracterizado por el color dorado de sus dunas y por los brillos que crea la luz sobre el agua cristalina del Atlántico, sin olvidar la constante luz que el sol aporta a sus playas, pueblos y paisajes. Desde hace años es uno de los puntos más turísticosVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural Bahía de Cádiz
El Parque Natural Bahía de Cádiz es una joya biológica en medio de un entorno hostil. Este particular mosaico de esteras, cañas, pinares, fragmentos de marisma virgen y playas de dunas sobrevive milagrosamente de espaldas a un cinturón industrial y núcleos urbanos. Su complejo universo ecológico palpita a la sombra de la entrañable ciudad de Cádiz, inmerso enVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural de Los Alcornocales
Situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, el Parque Natural de Los Alcornocales es uno de los bosques de alcornoques más importantes de todo el mundo, un paisaje único en Europa calificado como la última selva mediterránea. Un complejo de sierras donde el protagonista es el alcornoque, uno de los más representativos de los bosques mediterráneos. Pero además su importancia radica en el hechoVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en El Gastor
El municipio de El Gastor está situado en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, entre el río Guadalete y el río Guadalporcún. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos, y es conocido como el Balcón de los Pueblos Blancos por las magníficas vistas que se pueden contemplar desde el Tajo Algarín. El municipio de El Gastor cuenta con varios núcleos de población diseminados: ElVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema
El Parque Natural de la Sierra de Grazalema, con 52.000 hectáreas, está situado al noreste de la provincia de Cádiz y al noroeste de la provincia de Málaga, en el macizo más occidental de la Cordillera Bética. Comprende varias sierras, entre las que destacan la Sierra del Pinar, la Sierra del Endrinal, la Sierra del Caíllo, la Sierra de Zafalgar y la Sierra Margarita. Entre los límitesVer más ⟶