Museo de la Piel de Ubrique, tradición marroquinera

En las instalaciones del Convento de Capuchinos, del siglo XVII, se sitúa el Museo de la Piel de Ubrique, concretamente, ocupando las antiguas celdas de los frailes capuchinos, emplazadas en la segunda planta del edificio y el claustro del mismo. El museo nace como exposición permanente de la bautizada como “Manos y Magia en laVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Zahara de la Sierra

Zahara de la Sierra se sitúa en la zona noreste de la provincia de Cádiz, dentro de la comarca de la Sierra de Cádiz y formando parte del Parque Natural Sierra de Grazalema.  El pueblo de Zahara de la Sierra es uno de los principales atractivos a la hora de visitar la zona, su trazadoVer más ⟶

10 miradores para visitar en Zahara de la Sierra

El municipio de Zahara de la Sierra, situado al noreste de la provincia de Cádiz, está emplazado dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Cuenta con un entorno natural envidiable, cuyo exponente lo consigue con el magnífico lago de aguas azul turquesa, el Embalse de Zahara-El Gastor. Es muy conocida en la zonaVer más ⟶

Castillo de Zahara de la Sierra, la armonía entre historia y naturaleza

Sobre la peña al abrigo de la cual se extiende el pueblo de Zahara de la Sierra y a unos 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, se alza el castillo que lleva su mismo nombre, el Castillo de Zahara de la Sierra. Se trata de un castillo de origen árabe, construido duranteVer más ⟶

Playita de Zahara de la Sierra, en el Área Recreativa de Arroyomolinos

La Playita de Arroyomolinos es una playa artificial que se encuentra en el término municipal de Zahara de la Sierra y constituye uno de los atractivos turísticos más importantes de la zona en la época estival. Gracias a la presencia del río Arroyomolinos, se pudo construir, a los pies del Monte Prieto, una preciosa áreaVer más ⟶

La manta de Grazalema, un hito en su historia

La manta de Grazalema ha sido un producto textil que, junto con otros pertenecientes a la misma industria, han contado con especial relevancia entre los siglos XVII y XIX en este municipio de la Sierra de Cádiz. Las condiciones climáticas de Grazalema, siendo el territorio donde más llueve de España, y la calidad de susVer más ⟶

La gastronomía más típica de Ubrique

La gastronomía de Ubrique, influenciada por la cocina árabe, se caracteriza por el uso de productos de la zona. Sus platos son el reflejo de tradiciones muy arraigadas dentro de la cultura ubriqueña, por esta razón, el viaje en el mundo gastronómico de Ubrique, se puede considerar una inmersión en su historia. Además, Ubrique esVer más ⟶

5 miradores de Setenil de las Bodegas para apreciar su belleza

Setenil de las Bodegas es uno de los destinos más curiosos de Andalucía, al tener una buena parte de su casco urbano construido bajo una gran roca, siendo uno de los pueblos más característicos de la provincia de Cádiz. De esta forma, se crea un ambiente y un encanto únicos al pasear por sus calles,Ver más ⟶

Qué hacer y qué ver en El Bosque

El municipio de El Bosque se encuentra en plena Sierra de Cádiz, a los pies de la Sierra de Albarracín, dentro de la Sierra de Grazalema, y con un envidiable entorno natural. Rodeado de valles creados, principalmente, por el río Majaceite, permitiendo que el agua sea un elemento de gran importancia en la localidad. Además,Ver más ⟶

Casas rurales en Cádiz (Provincia)

Preguntas frecuentes sobre Cádiz (Provincia)

El tiempo en la provincia de Cádiz es generalmente cálido y seco durante el verano, con temperaturas que a menudo superan los 30 ºC. Durante el invierno, las temperaturas son más frescas, pero aún suelen ser agradables, con mínimas en torno a los 10 ºC.

Respecto a la lluvia, esta es escasa por lo general, contemplando la mayoría de las precipitaciones en los meses de invierno. Sin embargo, es importante mencionar que el clima puede variar significativamente de una zona a otra dentro de la provincia, debido a la topografía, la distancia al mar y la posición geográfica. Esto es muy representativo en la zona de la Sierra de Grazalema, que cuenta con el índice pluviométrico más alto de España.

La provincia de Cádiz se encuentra en la Comunidad Autónoma de Andalucía, al sur de la Península Ibérica. Su territorio cuenta con 45 municipios repartidos entre su largo litoral y el interior de la provincia.

Cádiz limita con tres provincias dentro de Andalucía, al este se encuentra la provincia de Málaga, al norte Sevilla y en una pequeña parte al noroeste Huelva. El resto de la provincia, toda su parte occidental y el sur, se encuentra bañada por mar. En la zona del oeste por el océano Atlántico y el suroeste por el mar Mediterráneo.

La gastronomía de la provincia de Cádiz es conocida por ser rica, variada y mediterránea. Dependiendo del lugar en el que te encuentres dentro de su territorio, los platos tradicionales pueden variar. Sin embargo, algunos de los platos más típicos en la provincia son:

  • Gazpacho
  • Pescaíto frito
  • Pulpo a la brasa
  • Ajo blanco
  • Carne de cerdo ibérico
  • Jamón ibérico

Además de estos platos, en Cádiz puedes encontrar una gran variedad de frutas y verduras frescas, así como vinos y cervezas locales.

¿Quieres saber más sobre Cádiz (Provincia)?

Envíanos nuevas ideas sobre la provincia de Cádiz.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con la provincia de Cádiz.

Escribe tus ideas a continuación: