Origen de las casas cueva de Hinojares

El pequeño municipio de Hinojares, situado al sureste de la provincia de Jaén y al sur del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, es un destino muy solicitado por los viajeros que pretenden hacer turismo rural. Gran parte de su territorio municipal está integrado como espacio protegido dentro del parqueVer más ⟶

Castillo de Zahara de la Sierra, la armonía entre historia y naturaleza

Sobre la peña al abrigo de la cual se extiende el pueblo de Zahara de la Sierra y a unos 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, se alza el castillo que lleva su mismo nombre, el Castillo de Zahara de la Sierra. Se trata de un castillo de origen árabe, construido duranteVer más ⟶

Embalse de la Bolera de Pozo Alcón, en plena naturaleza

El Embalse de la Bolera, construido sobre el cauce del río Guadalentín a su paso por el municipio de Pozo Alcón y al sur del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, recoge y almacena las aguas de este y del río Guazalamanco principalmente. El primero recolecta sus aguas desde lasVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Grazalema

Grazalema es un municipio de Cádiz que se encuentra en el interior del Parque Natural Sierra de Grazalema, dentro de la comarca conocida como la Sierra de Cádiz. Es un lugar repleto de hermosos paisajes, lleno de cerros y bosques verdes. El pueblo de Grazalema se encuentra rodeado de naturaleza, con una luz particular queVer más ⟶

Playas de Nerja para todos los gustos y necesidades

El verano siempre está asociado a la época de vacaciones, descansar y disfrutar viajando y conociendo nuevos destinos. Uno de los lugares más deseados por los turistas es la Costa del Sol, compuesta por sitios como Marbella, Torremolinos, Benalmádena o Fuengirola. Sin embargo, en el extremo este de la provincia de Málaga, dentro de laVer más ⟶

Vía ferrata de la Mocha en La Iruela, un recorrido trepidante

Junto al pueblo de La Iruela, en un cerro vecino al lugar en el que se alza el Castillo de La Iruela, se encuentra la vía ferrata de la Mocha. Se trata de un vertiginoso recorrido donde se alternan tramos verticales con repisas y donde tendrás ocasión de descargar una buena dosis de adrenalina. Asimismo,Ver más ⟶

Playita de Zahara de la Sierra, en el Área Recreativa de Arroyomolinos

La Playita de Arroyomolinos es una playa artificial que se encuentra en el término municipal de Zahara de la Sierra y constituye uno de los atractivos turísticos más importantes de la zona en la época estival. Gracias a la presencia del río Arroyomolinos, se pudo construir, a los pies del Monte Prieto, una preciosa áreaVer más ⟶

Conoce las Ruinas de la Iglesia de Santa María de Cazorla

Sobre el cauce del río Cerezuelo y bajo la atalaya donde se alza el Castillo de la Yedra, se conservan las ruinas de la Iglesia de Santa María de Cazorla, estampa de infinidad de postales turísticas y punto de obligada visita para todo amante del arte. Edificada en el siglo XVI en estilo renacentista, guardaVer más ⟶

La manta de Grazalema, un hito en su historia

La manta de Grazalema ha sido un producto textil que, junto con otros pertenecientes a la misma industria, han contado con especial relevancia entre los siglos XVII y XIX en este municipio de la Sierra de Cádiz. Las condiciones climáticas de Grazalema, siendo el territorio donde más llueve de España, y la calidad de susVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: