Baños Árabes de Ronda, una parte de su época medieval

Los Baños Árabes de Ronda, unos de los mejor conservados de la Península Ibérica, están situados junto al Puente Árabe, en la monumental ciudad de Ronda. Construidos junto al Arroyo de las Culebras, que les suministraba el agua necesaria para su funcionamiento, los Baños Árabes de Ronda constan de tres zonas correspondientes a las salasVer más ⟶

Museo de Juguetes Antiguos de Alfarnate

En el norte de la comarca malagueña de La Axarquía, se encuentra Alfarnate, un precioso municipio que alberga el único Museo de Juguetes Antiguos de Málaga. Este es un singular espacio que hospeda una sorprendente colección de juguetes de otros tiempos, convirtiéndose así en un lugar imprescindible para los visitantes más melancólicos y amantes deVer más ⟶

Ruta del río Borosa, la mejor de la Sierra de Cazorla

En pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se encuentra una de las rutas más famosas de la provincia de Jaén, la Ruta del río Borosa. Su belleza, peculiaridad y biodiversidad, hacen de ella una de las mejores opciones para los amantes del senderismo en plena naturaleza. La Ruta delVer más ⟶

10 miradores para visitar en Zahara de la Sierra

El municipio de Zahara de la Sierra, situado al noreste de la provincia de Cádiz, está emplazado dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Cuenta con un entorno natural envidiable, cuyo exponente lo consigue con el magnífico lago de aguas azul turquesa, el Embalse de Zahara-El Gastor. Es muy conocida en la zonaVer más ⟶

Agroturismo en Casabermeja, una forma de conocer el campo

Las zonas rurales se han convertido en una opción preferida por muchos al turismo tradicional de masas. Por ello, dentro del turismo rural aparecen vertientes y oportunidades como el agroturismo, que cada vez más personas demandan y que hace que la experiencia en el mundo rural sea más completa y divertida. De esta forma, surgenVer más ⟶

8 rutas de senderismo para hacer en Cazorla

El municipio de Cazorla, el más extenso de la comarca de la Sierra de Cazorla, con más de 305 km² de superficie, cuenta con un entorno natural envidiable. Además, gran parte de su territorio municipal está integrado como espacio protegido dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. El puebloVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Ubrique

Ubrique se encuentra en la comarca de la Sierra de Cádiz, dentro de la provincia de Cádiz. A su vez, su término municipal forma parte de los espacios protegidos del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural de Los Alcornocales, lo que hace que su pueblo esté totalmente rodeado por bellas montañas yVer más ⟶

Turismo experiencial en Níjar lleno de magia

En el municipio de Níjar, dentro de la provincia de Almería, puedes encontrar un lugar donde la magia y la naturaleza confluyen en un extraordinario proyecto cargado de belleza. Se trata del Mariposario de Níjar, en el que sentirás como te transportas a un cuento de hadas, con cientos de mariposas, de distintas especies yVer más ⟶

Noche del Vino de Cómpeta, una fiesta única

Cómpeta se encuentra en la comarca de La Axarquía, en la provincia de Málaga, y está situada en los alrededores del Parque Natural de las Sierras de Tejera, Almijara y Alhama. En este precioso municipio tiene lugar una fiesta tradicional de Andalucía: la Noche del Vino de Cómpeta. Se trata de un acontecimiento en elVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: