El municipio de Alfarnate, con una superficie de 34 km2, está situado al nordeste de la provincia de Málaga y al norte de la comarca de La Axarquía, es uno de los siete pueblos que forman parte de la Ruta del Aceite y Los Montes. Su término municipal está rodeado de montañas, entre las que encontramos la Sierra de Camarolos al sudeste,Ver más ⟶
Descubre: Andalucía
Todo lo que no puedes perderte de la Costa de la Luz de Cádiz
La Costa de la Luz de Cádiz es un lugar mágico, caracterizado por el color dorado de sus dunas y por los brillos que crea la luz sobre el agua cristalina del Atlántico, sin olvidar la constante luz que el sol aporta a sus playas, pueblos y paisajes. Desde hace años es uno de los puntos más turísticosVer más ⟶
Las mejores Rutas de Senderismo de Antequera
Antequera es el término municipal más grande de la provincia de Málaga, cuenta con distintas rutas de senderismo que recorren todo su entorno natural y que transcurren hasta algunos de los términos municipales colindantes. Estas rutas ofrecen la oportunidad a sus visitantes de adentrarse en la naturaleza y conocer la cultura, tanto de Antequera, como de sus pueblos vecinos. LasVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Orce
La villa de Orce está situada al noreste de la provincia de Granada, limitando con la de Almería. Tiene una población de unos 1500 habitantes, repartidos entre el casco urbano y las pedanías de Fuentenueva, Venta Micena y Pozo de la Rueda. Tradicionalmente su economía se ha basado en la agricultura y en la ganadería, destacando su cordero segureño, muy apreciado por su incomparableVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Canillas de Aceituno
El municipio de Canillas de Aceituno está situado al noreste de la provincia de Málaga y al norte de la comarca de La Axarquía, la cual tiene su capital en el municipio de Vélez-Málaga. El término municipal se extiende sobre la falda sur de Sierra Tejeda con una superficie de 42 km2. El pueblo de Canillas de Aceituno cuenta con una altitud deVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Nigüelas
El pueblo de Nigüelas está situado en la falda de Sierra Nevada a 940 m sobre el nivel del mar, es el pueblo más alto del Valle de Lecrín, comarca a la cual pertenece. Las tierras de vega en su término municipal son regadas por el Río Torrente, que a su vez riega también las de Dúrcal, Acequias y Mondújar, conformando una comunidad de regantesVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Casabermeja
El municipio de Casabermeja, con una superficie de 66 km2, se extiende al oeste del Corredor Colmenar–Periana, como una prolongación de éste y sirviendo de enlace con el sur del Torcal de Antequera, llegando al norte a enlazar con el Puerto de Las Pedrizas y la Sierra de las Cabras, toda esta zona del municipio está dominada por suaves lomas destinadasVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Cañete la Real
El municipio de Cañete la Real, con 165 km2, se extiende al final de la Comarca de Antequera por su extremo oeste, limitando ya con la comarca serrana de Ronda, marcando las últimas ondulaciones de los extensos y fértiles campos de olivar y cereales, y las primeras estribaciones de lo que será la comarca de la Serranía de Ronda, con sierras cubiertas deVer más ⟶
Museo del Bandolero en Ronda
Inaugurado el 7 de mayo de 1995 y situado en pleno corazón de la histórica ciudad de Ronda, se encuentra el Museo del Bandolero. Una iniciativa de carácter privado que nació para dar cabida a un fenómeno que ha estado rodeado de tantos mitos en nuestro país. Actualmente, es el mayor centro de información sobre esta temáticaVer más ⟶