Qué hacer y qué ver en Marbella

El municipio de Marbella, con una superficie de 117 km², se extiende al sur de la provincia de Málaga, integrado en la comarca de la Costa del Sol Occidental. Ocupa una franja que se extiende a lo largo de 27 kilómetros de costa densamente urbanizada, de altitud baja y arenosa, con playas que se vanVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Comares

El municipio de Comares se sitúa en las estribaciones de los Montes de Málaga, con una superficie de 25 km2 se extiende al oeste de la comarca de La Axarquía, limitando con tierras del municipio de Málaga, en un terreno quebrado y montañoso. Dos son las cotas más importantes del municipio, el propio casco urbano situado aVer más ⟶

Sierra de Cazorla, un encuentro entre el hombre y la tierra

La Sierra de Cazorla, también conocida como Alto Guadalquivir o Comarca de Cazorla, es una comarca perteneciente a la provincia de Jaén. Con una extensión de más de 1300 km², forma parte del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La comarca de la Sierra de Cazorla cuenta con una economía basada en el turismo rural, fundamentalmente y enVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Medina Sidonia

Medina Sidonia se encuentra en la parte central de la provincia de Cádiz, dentro de la comarca de La Janda. Es una ciudad de gran belleza con calles blancas llenas de historia que han hecho que sea una de las poblaciones más importantes de la provincia de Cádiz. Con más de 3000 años de antigüedad, Medina Sidonia ha sidoVer más ⟶

Duna de Bolonia, monumento natural del viento de levante

La Duna de Bolonia se encuentra en el municipio de Tarifa, en la provincia de Cádiz. Se trata de una acumulación de arena creada gracias a los fuertes vientos de levante que se producen en esta zona y que impactan con el final de la ensenada de Bolonia. Esto se produce como consecuencia del conjunto de variosVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Osuna

Localizada al sureste de la provincia de Sevilla se encuentra la localidad de Osuna, ocupando un 4,22% de la superficie de la provincia. En Osuna se encuentran dos comarcas muy diferenciadas, por una parte está la Campiña Sevillana con un paisaje llano que ocupa casi dos tercios de la superficie de Osuna y, por otra parte, encontrarás la SierraVer más ⟶

Mezquita de Córdoba, su historia y sus curiosidades

La Mezquita de Córdoba es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba y de toda la provincia. Es el monumento, junto con la Alhambra de Granada, más importante de la arquitectura andalusí. Fue la segunda mezquita más grande del mundo después de La Meca hasta que en el año 1588 la Mezquita Azul de Estambul laVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Andújar

Andújar es un municipio de Jaén, que se encuentra ubicado en la comarca de la Campiña de Jaén, justo a los pies de Sierra Morena. Está incluido en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, quedando al norte de este. Cuenta una superficie de casi 965 km2 y por sus tierras pasa el río Guadalquivir. LasVer más ⟶

Subida al Pico Veleta, la subida más dura del mundo

El Pico Veleta es el cuarto pico más alto de España, detrás del Teide, el Mulhacén y el Aneto, es el tercero más alto de la Península Ibérica y el segundo de su cordillera, con 3396,68 metros sobre el nivel del mar. Se localiza en la provincia de Granada y se encuentra dentro de Sierra Nevada,Ver más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: