Qué hacer y qué ver en Atajate

El municipio de Atajate, con 11 km2 y a 745 metros de altitud sobre el nivel del mar, se extiende entre el Valle del Guadiaro y el Valle del Genal, junto a la carretera que une Ronda y Algeciras. Se sitúa al oeste de la provincia de Málaga, integrado en la comarca de la Serranía de Ronda. El términoVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Rincón de la Victoria

El municipio del Rincón de la Victoria, situado en la Costa del Sol Oriental malagueña y a 5 km escasos de Málaga capital, es actualmente municipio de veraneo y ciudad dormitorio de esta, la capital de la Costa del Sol. Rincón de la Victoria limita con otros municipios de la provincia de Málaga y conVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en El Borge

El municipio de El Borge está situado al suroeste de la comarca de La Axarquía, en la provincia de Málaga, haciendo frontera entre esta comarca y los Montes de Málaga. Con una superficie de 24 km², El Borge se dedica fundamentalmente a la agricultura, al cultivo de viñedos y subtropicales como el aguacate y el mango.Ver más ⟶

Qué hacer y qué ver en Totalán

El municipio de Totalán está comprendido por un pueblo blanco de Andalucía que se ubica fronterizo entre la comarca de La Axarquía, a la cual pertenece, y el municipio de Málaga.  Totalán es una pequeña localidad que se encuentra al este del municipio de Málaga y que, a su vez, limita al norte con elVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Almáchar

El municipio de Almáchar está situado al suroeste de la comarca de La Axarquía y al sureste de la provincia de Málaga, dista 35 km de la capital malagueña y 16 km de las playas de Rincón de la Victoria. Con una extensión de 14,4 km², Almáchar se asienta sobre un cerro que es bordeadoVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Moclinejo

El municipio de Moclinejo está situado al suroeste de la comarca de La Axarquía y al este de la provincia de Málaga. El término municipal de Moclinejo, con 14 km² de superficie, limita al norte con los municipios de El Borge y Almáchar, al este con Macharaviaya, al sur con Rincón de la Victoria y al oeste con Totalán. El municipio cuentaVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Tolox

El municipio de Tolox se extiende por la falda este del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, siendo todo su territorio municipal zona protegida, bien como parque natural o como Reserva Mundial de la Biosfera de la Sierra de las Nieves. La ubicación de Tolox permite un acceso privilegiado al Parque Nacional de la SierraVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en El Burgo

El municipio de El Burgo se extiende por la zona centro occidental de la provincia de Málaga, dentro de la comarca de la Sierra de las Nieves. Sus tierras forman parte del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves y del entorno protegido como Reserva Mundial de la Biosfera de la Sierra de las Nieves. ElVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Montejaque

El municipio de Montejaque, con una superficie de 46,60 km2, está situado al oeste de la provincia de Málaga e integrado en la comarca de la Serranía de Ronda. Montejaque, al situarse en el límite de la provincia de Málaga con la provincia de Cádiz, hace frontera con municipios de ambas provincias. Dentro de laVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: