Qué es el plato alpujarreño

La Alpujarra Granadina es una comarca de Granada, situada al sudeste de la provincia. Su territorio recoge una serie de municipios y localidades que destacan por su entorno rural y sus bellos paisajes. Algunos de estos forman parte del Parque Nacional de Sierra Nevada y, a lo largo de la historia, han sido fuente deVer más ⟶

La plaza de toros más antigua de Cádiz en Villaluenga del Rosario

En el pueblo de Villaluenga del Rosario, en la comarca de la Sierra de Cádiz, se encuentra la plaza de toros más antigua de toda la provincia. Está construida en piedra seca y se sitúa en la Calle Moreno de Mora, justo a los pies de la Sierra del Caíllo. Su entorno y su paisajeVer más ⟶

El Balcón de Europa, las mejores vistas de Nerja

El Balcón de Europa es, después de las Cuevas de Nerja, uno de los sitios más icónicos de Nerja. Sus impresionantes vistas al mar Mediterráneo, a las playas de Nerja y al resto del pueblo, hacen que sea el lugar ideal para pararse un momento a observar las maravillas que ofrece este entorno. Un lugarVer más ⟶

Monumentos y otros atractivos de Bubión

El pueblo de Bubión se encuentra en la comarca de la Alpujarra Granadina, dentro de la provincia de Granada. Está considerado como “Uno de los Pueblos más Bonitos de España” y un destino perfecto para hacer un turismo pausado y de relax. Este pueblo, además de contar con un entorno municipal envidiable, cuenta con unaVer más ⟶

Descubre el pinsapar de Grazalema, una joya irrepetible

En el entorno municipal de Grazalema y dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema, se esconde uno de los tesoros únicos del bosque mediterráneo, el pinsapo. Esta especie endémica es descendiente de los abetos del centro de Europa, los cuales formaban grandes bosques durante las épocas glaciares. Asimismo, es una de las nueve especies deVer más ⟶

Tortas de aceite de Algarrobo, endulza tu visita

La torta de Algarrobo se ha convertido en uno de los dulces más famosos de la provincia de Málaga y sobre todo de la comarca de La Axarquía. Desde la época árabe se elaboran en Algarrobo unas tortas que se han convertido en desayunos, meriendas, postres e incluso complemento para el deporte. Esta es unaVer más ⟶

7 miradores desde los que enamorarte de Capileira

El municipio de Capileira cuenta con un entorno envidiable, a unos 1500 metros de altura sobre el nivel del mar y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Es uno de los pueblos que conforman el Barranco de Poqueira, junto a Bubión y Pampaneira, dando forma a este precioso valle. Además, de los tres, esVer más ⟶

Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, el descanso de las aves migratorias

Entre Bornos, Arcos de la Frontera y Villamartín se abre paso el Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, en la provincia de Cádiz. Se trata de un lugar idóneo para disfrutar del turismo ornitológico, pues supone un paso natural de las aves migratorias, cuando se dirigen a África o hacia el norte y centroVer más ⟶

Día de las Migas de Torrox, una de las fiestas más populares de La Axarquía

El domingo antes de Navidad tiene lugar en Torrox un acontecimiento gastronómico para saciar el apetito de todos sus visitantes. Un día en el que se combinan la tradición histórica con la vanguardia de un pueblo cosmopolita e innovador. En este día se realiza un homenaje a uno de los platos más típicos de laVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: