Turismo y lluvia en Grazalema, un tesoro de la naturaleza

La localidad de Grazalema, ubicada en la comarca de la Sierra de Cádiz, tiene una peculiaridad que comparte con gran parte de los municipios que conforman la Sierra de Grazalema. Se trata de la lluvia, una característica propia de esta zona de la provincia de Cádiz. Y es que, Grazalema, con una media anual deVer más ⟶

Bodegas Almijara, el vino tradicional de Cómpeta

El vino se ha convertido en un atractivo turístico para muchas personas. La posibilidad de visitar bodegas, aprender sobre la elaboración de los caldos y terminar catando los vinos típicos de cada lugar, hace que sea una experiencia muy valorada a la hora de planear unas vacaciones, o cualquier fin de semana. En el municipioVer más ⟶

Paseo Federico García Lorca de Pampaneira, un paseo poético

La Alpujarra Granadina ha sido un lugar que ha maravillado a numerosos ilustres viajeros a lo largo de la historia. El encanto de sus paisajes llenos de contrastes, la belleza de sus pueblos, en su mayoría de origen árabe, y el ambiente tranquilo que se respira, han hecho de esta comarca un lugar de visitaVer más ⟶

Ruta de los 8 miradores de Ubrique, los mejores paisajes

En plena Sierra de Cádiz, a tan solo 330 metros sobre el nivel del mar y con una arquitectura adaptada al entorno y su geografía, se encuentra Ubrique, un pueblo que pertenece a la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. Los alrededores del pueblo están compuestos por montañas de roca caliza que han hechoVer más ⟶

La gastronomía más típica de Frigiliana

La gastronomía de Frigiliana es una mezcla única de sabores y tradiciones culinarias que se ha desarrollado a lo largo de la historia de este municipio de Málaga. Sus platos cuentan con productos autóctonos de la zona utilizados durante siglos para elaborar originales recetas. Además, al igual que en sus calles y monumentos, la gastronomíaVer más ⟶

Terraos y tinaos, la arquitectura popular de la Alpujarra

Las Alpujarras es una zona compuesta por dos comarcas de dos provincias de Andalucía, por un lado, está la comarca de la Alpujarra Granadina, en Granada, y por el otro, la Alpujarra Almeriense, en Almería. Ambas comarcas guardan muchos aspectos en común, como son las tradiciones, costumbres y una arquitectura muy característica. Este tipo deVer más ⟶

El Día de Andalucía, por un andaluz más

Tengo 27 años, para algunos mi vida acaba de empezar, mientras que para otros ya soy un hombre al que llaman señor. No obstante, si algo peculiar tiene mi edad es que está dentro del grupo que se conoce como “millenials”, los cuales se caracterizan por tener una infancia analógica y una madurez digital. PorVer más ⟶

Playa de Arcos de la Frontera, una opción para el verano

El municipio de Arcos de la Frontera, ubicado en la comarca de la Sierra de Cádiz, cuenta con una amplia lista de atractivos a tener en consideración a la hora de organizar una visita. Entre ellos, cabe destacar su casco histórico, su gastronomía y el entorno natural de su pueblo. En lo que respecto aVer más ⟶

Cómo disfrutar de la Fábrica de la Luz de Canillas de Albaida

En el entorno municipal de Canillas de Albaida, a solo 3 km del pueblo y en el interior de un precioso valle, se encuentra la Fábrica de la Luz, una antigua central eléctrica que sirve hoy como área recreativa y zona de acampada controlada (ZAC). La Fábrica de la Luz es un lugar idílico dentroVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: