El municipio de Alcaucín, con algo más de 45 km² de superficie, se extiende por el este de la provincia de Málaga y el norte de la comarca de La Axarquía, limitando con la provincia de Granada. Además, parte de su territorio municipal está integrado, como espacio protegido, dentro del Parque Natural de las SierrasVer más ⟶
Descubre: Espacios Naturales
Cueva del Gato de Benaoján, un monumento natural
En el municipio de Benaoján, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y a unos 13,5 km al oeste de Ronda, en el margen derecho de la carretera MA-555 que une Ronda con Benaoján, se sitúa la Cueva del Gato. En ella, destaca su imponente boca de entrada y el maravilloso lago deVer más ⟶
Área Recreativa El Alcázar, un rincón en plena naturaleza
En el municipio de Alcaucín y a los pies de la Sierra de Tejeda, como espacio protegido dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, se encuentra el Área Recreativa El Alcázar. Esta es una maravillosa área de esparcimiento y uso recreativo que hará de tu visita a La Axarquía unaVer más ⟶
Acantilados de Maro, un paraje natural único
Los Acantilados de Maro-Cerro Gordo constituyen un impresionante paraje natural en Nerja, en la parte más oriental de la provincia de Málaga y limitando con la de Granada. Se trata de un lugar conocido por sus bonitas calas vírgenes, sus asombrosos acantilados, la naturaleza que completa el entorno y sus aguas cristalinas perfectas para explorarVer más ⟶
Qué encontrar en las Cuevas de Nerja y todo su valor
Las Cuevas de Nerja se encuentran, como su propio nombre indica, dentro del municipio de Nerja, concretamente en la pedanía de Maro, al este de la localidad y haciendo frontera con la provincia de Granada. Esta cueva se ha convertido en todo un icono de la zona, siendo uno de los lugares más frecuentados aVer más ⟶
Cómo disfrutar de la Fábrica de la Luz de Canillas de Albaida
En el entorno municipal de Canillas de Albaida, a solo 3 km del pueblo y en el interior de un precioso valle, se encuentra la Fábrica de la Luz, una antigua central eléctrica que sirve hoy como área recreativa y zona de acampada controlada (ZAC). La Fábrica de la Luz es un lugar idílico dentroVer más ⟶
Descubre el pinsapar de Grazalema, una joya irrepetible
En el entorno municipal de Grazalema y dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema, se esconde uno de los tesoros únicos del bosque mediterráneo, el pinsapo. Esta especie endémica es descendiente de los abetos del centro de Europa, los cuales formaban grandes bosques durante las épocas glaciares. Asimismo, es una de las nueve especies deVer más ⟶
Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, el descanso de las aves migratorias
Entre Bornos, Arcos de la Frontera y Villamartín se abre paso el Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, en la provincia de Cádiz. Se trata de un lugar idóneo para disfrutar del turismo ornitológico, pues supone un paso natural de las aves migratorias, cuando se dirigen a África o hacia el norte y centroVer más ⟶
Qué debes saber para visitar el Nacimiento del Río Cuervo
El Nacimiento del Río Cuervo está situado en el extremo noroccidental de la provincia de Cuenca, sobre la Muela de San Felipe, en el municipio de Vega del Codorno, en plena Serranía de Cuenca y dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Fue declarado Monumento Natural en 1999, ocupando una superficie de 1709 hectáreas.Ver más ⟶