Los pueblos blancos: un viaje al alma de la Sierra de Cádiz

Sumergirse en los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz es abrir una puerta a la historia, la tradición y la belleza más pura de Andalucía. Sus cascos antiguos, sus calles empedradas y sus plazas llenas de vida son testigos de siglos de influencias culturales que han dejado una huella imborrable. En este recorrido, exploraremosVer más ⟶

Sierra de Cazorla: Tesoros históricos en un paraíso natural

En el corazón de la provincia de Jaén, donde la naturaleza y la historia convergen en una danza armónica, se encuentra la Sierra de Cazorla. Esta comarca no solo es un santuario de biodiversidad, sino también un testimonio viviente de milenios de civilización. Desde imponentes castillos que se alzan desafiando el tiempo hasta templos queVer más ⟶

Patrimonio histórico de la Sierra de Cádiz: un viaje por el pasado y la cultura

Descubriendo un legado inolvidable La Sierra de Cádiz es mucho más que un paraje de belleza natural; es un testimonio vivo de la historia y la cultura de Andalucía. Cada rincón de sus pueblos blancos conserva vestigios de un pasado fascinante, reflejado en fortalezas imponentes, iglesias majestuosas y una arquitectura civil que ha sabido perdurarVer más ⟶

Vive una experiencia única en el Museo de la Miel de Lanjarón en Granada

En la célebre localidad de Lanjarón, Granada, se encuentra un rincón mágico donde la tradición, la naturaleza y la ciencia se entrelazan para ofrecer una experiencia única: el Museo de la Miel. Ubicado en la emblemática Finca Berta Wilhelmi, este centro de interpretación de la apicultura se extiende sobre un paisaje de 18.000 metros cuadrados,Ver más ⟶

El legado monumental de la Ciudad Romana de Ocuri

La antigua ciudad romana de Ocuri se encuentra en el Salto de la Mora, dentro del municipio de Ubrique, enclavada en plena Sierra de Cádiz. Está ubicada estratégicamente en lo alto de un cerro, dominando el paso natural que conduce hacia Benaocaz y la Manga de Villaluenga por un lado, y la salida hacia elVer más ⟶

Necrópolis Íbera de Tútugi en Galera

Adéntrate en el misterio y la fascinación de la Cultura Íbera a través de la Necrópolis Íbera de Tútugi, un yacimiento arqueológico de inigualable valor histórico situado en las proximidades de Galera. Descubre los rituales funerarios, la impresionante arquitectura de las tumbas y la riqueza cultural de uno de los pueblos prerromanos más intrigantes queVer más ⟶

Genalguacil, pueblo museo

El pueblo de Genalguacil, que no supera los 400 habitantes, se asienta sobre la ladera de una pequeña formación montañosa, al oeste de la provincia de Málaga y al sur del Valle del Genal. Con un trazado de calles pendientes, sinuosas e intrincadas, algunas de ellas escalonadas y que recuerdan su pasado árabe, guarece unaVer más ⟶

Monumentos de Ronda: Un Viaje por la Historia y la Belleza

El municipio de Ronda, con 398 km² de superficie, es el segundo más extenso de la provincia de Málaga después del de Antequera y se despliega por la zona noroeste de la provincia, ocupando una gran meseta conocida como la depresión de Ronda, rodeada de montañas por sus cuatro costados. Además, la ciudad de RondaVer más ⟶

El Borge y Almáchar: El Dulce Secreto de las Pasas de La Axarquía

Los dos municipios limítrofes de El Borge y Almáchar se extienden por la zona oriental de la provincia de Málaga y por la parte occidental de la Comarca de La Axarquía.  Ocupan una superficie de 39 km²,  con un relieve escarpado que no supera los 255 metros sobre el nivel del mar y una distanciaVer más ⟶